derechoshumanos

Derechos Humanos

El área de Derechos Humanos del Observatorio de Conflictos Sociales en el Noroeste Argentino (OCSoNEA) se focaliza en la vulneración de los derechos elementales e inalienables como expresión de la conflictividad social. Desde el marco teórico general del Observatorio, tratamos de hacer observable cómo a través de la dinámica del conflicto (implicada en la lucha de clase, las relaciones de poder y la gubernamentalidad) se manifiestan fenómenos de violencia que afectan derechos primerísimos (fundamentalmente el de la vida).

En un primer momento, nos encontramos abocados a la recolección, procesamiento, sistematización y análisis de casos de Personas Asesinadas por el Aparato Represivo del Estado en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Para ello, consideramos como unidad de análisis a toda “aplicación de política represiva estatal y la utilización de recursos del aparato estatal cuyo resultado sea la muerte de la víctima”, siguiendo la conceptualización de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). A la fecha contamos con un registro de casos sistematizado de las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones, en un periodo que abarca los últimos diez años (2008-2018). Para su confección hemos tomado contacto y generado articulaciones con organismos (Red Provincial de Derechos Humanos de Corrientes y Comité Contra la Tortura de Chaco) para el intercambio de datos e información. Además tomamos como insumos para la confección de matrices reportes periodísticos e informes anuales de la CORREPI.

A partir de la declaración de Emergencia Sanitaria por la pandemia de COVID-19, y de su fuerte impacto particularmente en la provincia del Chaco, comenzamos a relevar los casos de detenciones en la vía pública, criminalización de la protesta y mecanismos de control social sobre la población.